Colección Subjetividades y Formación
La necesidad de reflexionar en torno a diversas problemáticas como la violencia, el desplazamiento, la defensa del territorio, la (in)justicia contemporánea, los movimientos sociales, los derechos humanos y las tipologías de discriminaciones da lugar al planteamiento de la condición subjetiva de procesos históricamente relegados de la oficialidad de los discursos. Esta colección intenta recuperar un extenso número de proyectos editoriales e investigativos que tienen como propósito el estudio de iniciativas asociativas de carácter territorial local y transnacional que generan nuevas identidades colectivas, nuevos actores sociales, solidaridades y alternativas políticas que incluso están llevando a reformular estamentos teórico-académicos en torno a asuntos pedagógicos.